Publicado en blog, Hobbies

El evento mas «Ternurin» de Mérida: Ternufest de Sylvanian Yucatán

Un evento de «Ternufans para Ternufans»

Este Domingo 21 de Abril fue el mejor evento que he ido en una nueva comunidad que me gusta mucho en acompañamiento de mi Bruce Husky y Lyra Persa que son Sylvanian Families mejor conocidos como los «Ternurines«.

La comunidad Sylvanian Yucatán: Rinconcito ternurin

La comunidad Sylvanian Yucatán: Rinconcito ternurin es la comunidad Ternurin más grande de Yucatán con 5000 miembros en Facebook. Todo ese espacio ha sido posible con una sana convivencia por sus miembros y de su TernuAdmi Pam.

El evento Ternufest en Mérida

La ternufest fue organizado para crear y conocer a la comunidad Ternurin de Mérida y Yucatán, por lo cual se realizo un evento para los «Ternufans», aunque yo nunca pensé que me iba a imaginar que iba a existir un evento y que fuera un éxito.

Desde la primera vez que vi la publicación de la Ternufest decidí ir ya que los Ternurines para mi eran y son algo nuevo, que iba a decir que estos adorables, hermosos y pequeños dan «amor, compresión y cariño» a nosotrxs.

El boleto de la Ternufest fue un regalo de mi Mejor Amiga Cas que fue un regalo de cumple, por lo cual debía disfrutar al máximo dicho evento

Dia del Evento

El Domingo 21 de Abril a las 2 de la tarde empezó la ternufest, por lo cual decidí ir lo mas pronto posible al evento de algo nuevo y bonito de mi vida, la cual a decidí llevar a mi Husky Bruce y Lyra Persa, el evento se realizo en el salón de fiestas Kiimak in wool en el barrio de Santiago.

Al llegar al evento, la primera cosa que compre en el evento fue un bolso fresa para Lyra, también la tienda Tesoro Sylvanian me reconocieron ya que ellos fueron que me vendieron a Lyra, por cierto Lyra es un regalo de cumpleaños.

A entrar al Salón de fiestas con los demás expositores, revisando entre todos veo a mi hermosa ardillita Saffron, por lo cual la compre para tenerla conmigo en el evento por lo cual minutos mas tarde compre su transportadora con Hoshi Hoshi Store.

Me decidí sentarme en el pasto y por lo cual tuve en el primer encuentro con nuevos «Ternuamigos» por lo cual me hizo sentir super bien y con el ambiente que los ternurines pueden ayudar a convivir con los demás, entre platica y platica, conocimos mas «Ternuamigos» y creamos un pequeño grupo de picnic, por lo cual me encanto convivir con ellos y si tomamos varias fotos a nuestros ternurines.

Nunca me iba a imaginar que me la iba a pasar super bien conociendo a nuevas personas, la cual es la primera comunidad que he convivio desde cero sin conocer muchas cosas, aunque ya conocía un poco de los ternurines, la verdad es de la cosas que me super encanto de Ternufest la convivencia entre la comunidad.

Fue tanta la convivencia que me paso tomar fotos con la cámara y solo pude tomar unas cuantas del evento pero enserio nunca me había divertido en un evento asi

Durante en el evento hicieron rifa de muchos ternurines, sets, incluyendo imágenes de los ternurines en Coroplast y chocolates, mientras hacían la rifa a la atardecer en el grupo donde estaba decidimos hacer pulseras por lo cual estaba super bonito la actividad, durante la rifa me gane unos chocolates super ricos.

Ya estaba terminando el evento por cual nos decidimos ya despedir y por lo cual pronto nos vamos a volver a ver a mis ternuamigos en próximos eventos de Ternurines en Merida, por lo cual fue un día super padre, ya que nunca me imagine la convivencia entre ternurines.

Muchas gracias a Sylvanian Yucatán, en especial a Pam que es la organizadora de Ternufest y TernuAdmi de Sylvanian Yucatán: Rinconcito Ternurin, si te quieres unir al grupo, te dejo en link en el nombre, asi como a todos los expositores durante el evento, personas que me dejaron convivir y conocer.

Este Post fue escrito con ayuda de mis Ternurines

Publicado en blog, Hobbies, Japon

Como un auto japonés «Mira Cocoa» es uno de mis favoritos

Este post originalmente estaba en mi viejo blog «Alice Love» escrito en 2012 será actualizado.

Un día viendo «japonesadas» en 2014, sin querer viendo comerciales japoneses, me salió el anuncio de un auto del tipo «Kei Car» de la marca Daihatsu y precisamente el «Mira Cocoa» llamado de cariño «Coco».

¿Qué es un «Kei Car»?

En Japón, el país tiene calles angostas o pequeñas, por lo cual un auto normal no puede entrar y si muchos japoneses tienen un Kei Car por pequeños y baratos. Kei significa (軽自動車, Keijidōsha) por lo cual seria «Vehículo ligero» que no deben superar los 3.4m de Longitud y deben tener la Placa en color Amarillo. Por ejemplo el Fiat 500 mide 3.6m por 20 cm no equivale un Kei Car.

Un Mira Cocoa andando en Japón, Foto de pixabay

Mira Cocoa y su campaña publicitaria

Japón tiene una buenas campañas publicitarias en cuestiones «Cute» que hasta yo quiero hacerlo en mi país jajaja, Por lo cual la Marca Daihatsu para el modelo «Mira Cocoa» hizo una excelente campaña con la actriz y modelo Reina Triendl, incluso tenia en su pagina del mismo, exhibiciones del auto en varias ciudades japonesas, las campañas era dirigido al sector de chicas jóvenes para tener su primer auto, por lo cual su precio era de 1,625,400 Yenes (188,993.99 Pesos mexicanos).

El modelo de auto tenia su propia canción «Ai No Cocokawa» (Cocowaka del Amor) cantada por Reina Triendl. El Mira Cocoa tenia varias configuraciones de fabrica como Tracción en dos ruedas (2WD) y tracción en las cuatro ruedas (4WD), la versión de 4WD podríamos decir si en condiciones de tiempo en este caso, Japón tiene calles y carreteras en pendiente en caso de lluvia o nieve el auto no va a patinar fácilmente.

Como cualquier auto, tiene una versión normal o de lujo, en este caso el Cocoa, tenia una versión con Estéreo FM/AM con DVD/CD que traía TV. El auto fue sustituido por el Mira Tocot en 2018.

Un «Mira Cocoa» como vehículo de campamento

Uno de mis hobbies japoneses (vamos a llamarlo asi) es ver videos de Japoneses manejando en algún lado del «País del sol naciente», he visto gente que duerme o vive en un Kei Car pero el otro día, la misma plataforma me recomendó un canal de una chica, disfrutando de la acampada en su «Coco», mi sueño japonés haciendo en realidad jajaja.

El «Cocoa» es un kei car para uso diario diseñado para la ciudad pero con creatividad, amor y cariño, le puedes acomodar para dormir, además estas en un País que cada Konbini que venden comida y donde existen baños públicos con duchas.

¿El «Cocokawa» es el auto de mis sueños?

Si y no es el auto de mis sueños pero es de mis favoritos, el de mis sueños es un «Mini Countryman SE» la versión hibrida del Mini, pero por el tamaño es idea para lugares como mi pueblo, una isla pequeña con calles angostas y que en mi casa no tengo cochera para meterlo, además lo podría llevar en vacaciones allí desde Mérida.

Te quiero mucho Japón, espero cuando te visite vea un Mira Cocoa en persona

Publicado en blog, Japon, Viajes

Japón curioso: Okunoshima «La isla conejo»

«Una pequeña isla en el Mar Interior de Seto esconde un pasado oscuro con un presente Cute»

Okushima es una pequeña isla en Japón que se conoce como «Rabbit Island» cerca de Hiroshima, aproximadamente la población de 1000 conejos en la isla, seria la isla ideal para los amantes de estas hermosos animalitos en el mundo.

¿Donde se encuentra okunoshima?

Okunoshima se ubica cerca de la ciudad de Takehara en la prefectura de Hiroshima, a 15 minutos del puerto de Tadanômi, donde se encuentra una pequeña tienda y es el puerto de salida para Okushima en barco o en ferry.

Sobre okunoshima y su historia oscura escondida entre conejos

La isla esconde un oscuro secreto, durante el imperio de Japón la isla era usado para la creación de armas químicas y biológicas, de hecho fueron los mismos japoneses que lo ocultaron la isla en los mapas, y engañaban a los habitantes la realidad.

Mapa de la zona en 1932 a la izquierda, a la derecha la de 1938, que se borra del mapa a la isla. Mapa topográfico a escala 1/50.000 publicado por la Autoridad de Información Geoespacial de Japón.

Durante la segunda guerra mundial, llego a tener casi 400 empleados y elaboraban 400 toneladas de armas químicas y biológicas. incluyendo la creación de Precursores químicos, La producción masiva de gas venenoso fue alrededor de 1933 , y la producción alcanzó su punto máximo alrededor de 1940 y 1941.

La fabrica funciono entre 1929 a 1945, fueron los mismo estadunidenses y británicos que descubrieron rastros de arma químicas cerca de Hiroshima, es cuando se realizo la limpieza de la zona por el ejercito estadunidense y se uso como insecticida los Precursores químicos, ya que no encontraron Lewisita.

Operación Lewisite por parte de los británicos se encargaron con la destrucción y limpieza de la fabrica en la isla, la mayoría de la destrucción de las armas químicas se incineró, enterraron con agua y hipoclorito de calcio o se tiraron al mar cerca de la isla.

En 1952, los ex trabajadores sufrieron consecuencias en el salud debido a la exposición y hasta ahora hay casi 160 ex trabajadores vivos y con consecuencias.

Actualmente no hay peligro para visitantes y trabajadores de rastros activo de químicos peligrosos para la salud.

En 1988, se abrió un museo del gas venenoso que se habla de la historia y la produccion del gas en la isla, también se puede explorar las ruinas de la fabrica.

Como llegaron los conejos a Okunoshima

No se sabe a ciencia cierta como llegaron los conejos pero creen que fue en 1971 y existe dos teorías.

La primera teoría dice que eran conejos usado para probar los gases químicos y biológicos, pero no encontré nada relacionado sobre eso ni en japonés y la segunda dice que los conejos fueron liberados por estudiantes en 1971 pero encontrando en Yahoo, buscador usado en Japón encontré lo que seria la razón de la introducción de los conejos.

Eran a finales de los años 70´s cuando había un festival nacional de Kyukamura liberaron los conejos en Okunoshima, en un total de 8 conejos entre ellos blancos y blanco con negro, antes de eso se eliminaron perros y gatos, las condiciones de la isla eran ideales para la reproducción.

El primer articulo de los conejos en Japón fue en 1972 cuando publicaron sobre ellos, aunque igual se planeo a través de santuario de vida silvestre, iban ser capturados para venta y donación a otros lugares.

Se cree, durante ese tiempo la isla tomo actividades de turismo y pasaron los años cuando en 1989, se publico sobre otra nota que los conejos ya estaban acostumbrados a los humanos para pedí comida y se calculaba antes una población menor a 500, ya eran populares.

Para 1993 ya habían superado los 500 conejos en la isla y ya adueñados de la misma, pero la isla aun era tan famosa como antes.

Como se volvio famosa la isla

Hasta 2010 aun no era famosa pero todo cambio por internet y la prensa nacional e internacional por ser el año de los conejos se dio a conocer la isla, es cuando se volvió un lugar importante de turismo.

Incluso antes de la pandemia el medio de transporte de la isla, no daba abasto de pasajeros y se convirtió sin duda mejor conocido como «Usagi Shima» (Shima en japonés significa Isla),

Actualmente tiene una tienda en el puerto de Tadanômi enfrente del muelle, muy hermosa donde venden productos y comida para los conejos, en la misma pagina oficial de la isla indica los cuidados de los visitantes y horarios, aunque los barquitos tiene la información necesaria.

Si deseas ver webcam en vivo del puerto de Tadanômi desde la tienda, pueden hacerlo en youtube, en este la cuenta oficial (en caso no se ve, dale click aca).

Fuentes:

Algunas fueron traducidos de japonés al español.

Wikipedia. ( sin fecha). Producción de gas venenoso de Okunoshima (japonés). https://ja.wikipedia.org/wiki/%E5%A4%A7%E4%B9%85%E9%87%8E%E5%B3%B6%E3%81%AE%E6%AF%92%E3%82%AC%E3%82%B9%E8%A3%BD%E9%80%A0

kotobank. (sin fecha). Okunoshima. https://kotobank.jp/word/%E5%A4%A7%E4%B9%85%E9%87%8E%E5%B3%B6-39127

Japan travel. (sin fecha). Isla de los conejos (Okunoshima). https://www.japan.travel/es/spot/871/

Japonpedia. (Sin fecha). La isla de los conejos de Japón. https://japonpedia.com/isla-conejos-japon/

Yahoo. «Rabbit Island» atrajo la atención del país y del extranjero, ¿por qué aumentó en primer lugar? La verdad contada por un diario de hace medio siglo. https://news.yahoo.co.jp/articles/07e27a7913ff0d9cc4e63126ef9f94643bffeb60

Rabit Island Oficial web. http://rabbit-island.info/en/

Publicado en Sin categoría

La vez que estuve cerca de un accidente aéreo

Solo he estado cerca de uno en la vida real

Hoy me vino a la mente el día que he estado lo mas cerca de un accidente aéreo en el Aeroshow Cozumel que pronto quiero escribir un Post de casi 8 años de un evento que disfrutaba mucho. En la aviación uno ya sabe que este tipo de eventos suceden y todo piloto lo sabe por experiencia propia, lo se porque fue el peor de los miedos de mi padre, que ha visto perder amigos hasta su amigo muy cercano.

Fue en un 17de Abril del 2016, en Cozumel que es uno de los lugares que mas amo en el mundo, era costumbre irme con mi familia a pasar el rato a Cozumel y salí la rutina que cuando ya lo anunciaba era seguro un viaje.

Cartel del evento

Pero esa vez mi hermana había ido con mi prima un día antes, porque eran dos días de evento, cuando llegamos todo normal, estaban los aviones algunos ya los conocía por años anteriores y otros pilotos que eran nuevos.

Ver Pitts, Christen Eagle que es mi modelo favorito y el Extra 300 que son aviones acrobáticos muy comunes en estos eventos y un jet de entrenamiento BAC Jet Provost de origen Británico, tomaba fotos con el celular que tenia en ese tiempo un Samsung S3

El extra 300 N13DK en la sesión de fotos del aeroshow visto desde el Bonanza A36 XB-FHO del Cap. Toledo. Foto: Aeroshow Cozumel

Vi aquel Extra 300 Amarillo con naranja, mientras se separe de mi Padre en el evento así que si me necesitaba me hablaba o le decía a sus amigos del aeródromo que me andaba buscando.

La linea negra era el limite y donde salían las aeronaves

Iré a tomar fotos allí mientras ver que salen y así, de hecho había visto que la Fuerza Aérea Mexicana mando un Pilatus PC-7 del Escuadrón 201 si no estoy mal a exhibición que ya estaban a empezando a dar de baja y mandar los nuevos Texan II que eran de los primeros en llegar.

Me volví a ir a esa parte y es allí cuando mas recuerdo de ese día que sucedió

Estaba observando los aviones en ese punto y antes del accidente el otro piloto realizo un vuelo de exhibición con el mismo Extra, todo normal en este vuelo, pasaron los aviones , fui con mi padre un rato a comprar alimentos y descansar.

Antes del Accidente

El piloto subió al avión, lo revisaron desde tierra los controles de vuelo, todo normal encendió normal el motor del Extra, tomo rumbo a la cabecera 11, espero un rato y despego normal.

Veía que hacían acrobacias, dando giros y de repente veo que no regreso, uno pensando esta tomando distancia para hacer un buen pase pero de repente cambio la cosa.

De repente los gritos y yo dije hizo un buen pase, pero no vi regresar el Extra se me hizo muy raro, de repente los Bomberos de Cozumel y policías empezaron a correr, cuando yo veo al amigo de mi Padre correr dije esto no es normal, un grupo de piloto se suben a un Cessna que se usa para paracaidismo que es de playa.

El Cessna de Skydrive que despego a los minutos, Foto: https://www.jetphotos.com/photo/10162495#

Creo que fue el despegue mas rápido que he visto y corto de un Cessna, yo estaba alli esperando que pasa, pasaron los minutos y minutos, veo que un chavo que tengo visto y es el encargado le dijo a una persona, cayo y no hay posibilidad que sobreviva

Posible punto de caída en un rango de 50 metros de la cabecera

Dije en mi mente, creo que ire a buscar a mi padre para esperar indicaciones, lo encontré y me dijo que si lo vio como cayo pero me dijo por su experiencia no había posibilidad de vida. Al poco tiempo el Ing. Toledo aviso que el Aeroshow se suspendió y que autoridad federal ya estaba a cargo de la situación, porque la FAM y la Armada estaban allí.

Nos fuimos a la salida, cuando el ultimo avión que despego fue el BAC Jet Provost que realizo el «missing man» o «Formación de Piloto despedido», nos quitamos de Cozumel y nos fuimos a casa.

Años después vi el reporte final y supe que el accidente fue por error humano del piloto por no descansar bien y no estar en condiciones.

Publicado en Sin categoría

Por una banda rusa casi conozco su país

Por poco viajo a un hermoso país lejos de casa…

En el 2004, estaba planeado un viaje internacional a Rusia, por lo cual la visita era en especial la capital que es Moscú, la idea del viaje fue por los 15 años de mi hermana que no quería fiesta y queríamos hacer un viaje a Moscú.

La razón porque Moscú se eligió es que mi hermana es fan de t.A.T.u, una ex banda rusa muy famosa desde 2001 hasta finales de la década de los 2000´s, mi hermana tiene toda su discografía completa por lo cual sin querer traje los discos a mi casa y también por lo que perdí uno de sus discos que es del album «The Best».

Crecí con esta banda que algunas de sus canciones las conozco muy bien incluso hay unas favoritas, incluso en aquellos tiempos ya teníamos internet y una computadora, por lo cual algunos blogs de fanes y la pagina oficial es lo que informaban, incluso por las letras mi hermana aprendió un poco de ruso.

Conocí con mi hermana su banda favorita curiosamente en 2001, cuando MTV incluso un canal de música que es Telehit lo dieron a conocer a nivel internacional, tenia en esos tiempos 6 años, allí conocí sin querer en el video de «Nas Ne Dogonyat» a Aeroflot que es la aerolínea de bandera rusa.

Aunque el viaje ya estaba planeado pero aun faltaba contratar a una agencia de viaje para realizar dicho viaje pero el motivo del viaje se cancelo por una situación de vida y muerte de mi padre que tenia un problema de salud muy grave.

El viaje no se realizo pero ella tenia tantas ganas de conocer su banda, incluso su banda hizo si no estoy mal 2 conciertos en México pero mis padres no la dejaron viajar a los conciertos pero es interesante como conocer lenguajes con canciones extrajeras.

Publicado en Sin categoría

Dem’s Aircraft Sim Development Studio: Proyecto Bellanca Pacemaker

Un proyecto que podría cambiar mi futuro en la simulación virtual, aunque es mas un hobbie y conocimiento de años, además de saber usar herramientas de modelaje 3D con Bender, así como conocimientos en FS2004/FSX/P3D que tengo un poco de 15 años volando en simuladores de vuelo con mas de 15 mil horas.

Pero el elegido fue el Bellanca Pacemaker, por cual un dato curioso uno es importante para Isla Mujeres, el primer vuelo cuya matricula ya lo he confirmado por esas imágenes es XA-BJE pero aun no confirmo de quien o empresa, que le tengo tanto cariño por ser el primer avión que aterrizo en Mike India como conozco al antiguo aeródromo de Isla Mujeres por los años 30´s, por allí esta la foto de ese vuelo que mi padre conserva y yo también aunque solo he visto 3 fotos de manera diferente de ese avión en ese lugar.

El XA-BJE en Isla Mujeres
Mismo avión aterrizando, actualmente se encuentra la region naval y el muelle del ferry en ese lugar, la pista esta donde esta actualmente

Antes de todo hay de investigar sobre el Pacemaker y sin querer en mi casa, mi padre tiene unas pinturas de Aeromexico con sus aviones que ha habido en su flota desde el Bellanca hasta el DC-10 que Aeronaves de México tenia en su 50 aniversario, atras tiene los datos específicos de los modelos.

Datos de la aeronave

Un Bellanca Pacemaker de Aeromexico con matricula XB-AAI (privado)

Sobre Proyecto Bellanca

Dicho anteriormente es un proyecto de que yo recree de forma virtual a un Bellanca Pacemaker para Microsoft Flight Simulator X y Prepar3D a partir de la versión V4 a lo mas real que se pueda.

La idea es crear todas las versiones, con el motor y todo, aunque es mi primer modelo que creo desde cero pero ya he tenido experencias anteriores de exportar a FSX con pruebas satisfechas y sin problema, ambos simuladores comparten una misma base de datos pero claro que Prepar3d en nuevas versiones es diferente por unas cosas del modelo y con texturas con mas realista con el PBR (Physically based rendering) en español seria algo así «Renderizado basado físicamente».

Es un Hobbie por lo cual no es y ni sera Payware si no Freeware, claro si gustan apoyar las personas he creado mi Ko-fi en https://ko-fi.com/demufly, todo apoyo será bien agradecido por apoyar a mi y al Proyecto Bellanca.

El Pacemacer no existe ni en FSX/P3D o otro simulador de vuelo, tampoco estará por el momento para MSFS mejor conocido como FS2020 por cuestiones que no cuento con dicha tarjeta grafica lo suficiente alta para ese simulador y ni me gustaría tenerlo ahorita, pero si a lo mejor para X-Plane 11, el modelo será Bloqueado para evitar su importación o robo.

La idea es que poco a poco se muestre el avance y contar con el apoyo de muchos.

¿Cuantos Bellanca Pacemacer han habido en México?

El numero exacto no he encontrado pero según esta pagina un estimado de 14 Pacemaker pero si hay de buscar mas información. Al parecer Francisco Sarabia y Aeromexico han sido los operadores mas famosos de este modelo en México.

Sobre Bellanca Pacemaker

El Pacemaker nació del Bellanca WB-1 y Bellanca WB-2 por Giuseppe Mario Bellanca, ambos modelos Pacemaker van entre el CH-200, CH-300 y CH-400 aunque este ya no seria Pacemaker si no Skyrocket pero conservando el diseño.

La capacidad de los Pacemaker es de 6 pasajeros y capaz de volar a larga distancias.

Todos los CH-300 tenían un Wright J-6 de 300 hp , como dato si es verifico ya que la ficha que tengo ese dice «Motor radiar de 300 hp» pero también hubieron con Pratt & Whitney Wasps de 420 hp y  Wright J-5 de 220 hp.

Muchos Pacemaker han sido famosos tanto en historias o historietas que incluso hay uno que lo conocemos por una historieta muy famosa que ni no damos cuenta es un Pacemacer que sale en TinTin.

Un Bellanca en Tintin

¿Existen Bellanca Pacemaker aun?

Si pero solo 2 tengo entendido están en condiciones de vuelo, uno en Hawaii que es propiedad de Hawaiian Airlines y el otro en American Canyon. Pero en museos en Canadá y Estados Unidos.

fuentes:

https://www.skytamer.com/Bellanca_CH-300.html

https://hmong.es/wiki/Bellanca_CH-300_Pacemaker

https://ingeniumcanada.org/aviation/artifact/bellanca-ch-300-pacemaker

http://www.termikas.com/

http://www.airhistory.org.uk/gy/reg_XA-.html

Publicado en Sin categoría

Un pequeño globo de nieve con amor!

Japón es uno de los paises que me encantan y se un poco de el sobre su cultura, lugares o algunas cosas que solo hay en ese país, así como visitarlo algún día.

Hace un mes sin querer buscando imágenes del Rokon Jet (ロコンジェット) de Air Do que es una aerolínea japonesa y con sede en Hokkido, el caso que el JA607A es un Boeing 767 recién pintado de azul en un lado con Vulpix de Alola y amarillo del otro lado con el Vulpix, ya que los Vulpix son las mascotas oficiales de Hokkaido , curiosamente para pintarlo al modelo SkySpirit2010 para el FS2004/FSX/P3D.

Sin querer salió el globo mas hermoso del mundo de unos de los personajes del juego y es del Vulpix de Alola, no soy muy fan de Pokémon solo he jugado algunos juegos y Unite tipo LOL, es en Unite que mas lo conozco ya que es uno de los pokemons que puedes jugar. Sin querer dije que bonito globo de cristal y dije me gustaría tener uno pero no sabia nada mas de ese globo hasta días después.

Pasaron los días y sin querer lo puse en mi twitter porque en esa red social es mi diario toda la vida. El caso creo que lo puse que lo quería comprar y aquí mi amiga Cerisselle experta en búsqueda de algunos productos y coleccionista de cosas del país del sol naciente que es Japón, sin querer me respondió había buscado que es un producto oficial de Pokémon Center que es la tienda oficial pero el producto era del 2017 pero que en la tienda de segunda mano en Japón esta de arriba de los 112 mil yenes, que en dólares serian arriba 112 dolares, un precio muy elevado a su precio original según Pokémon Center 3,300 yenes que serian unos 29 dólares.

El caso me quede pensando que son productos que no hay y ni llegaran a Latinoamérica. Por lo cual me hizo pensar seria prudente ver si mis ahorros me alcanzaría pero me faltaba 50%, de allí pasaron los días pero algo en mi me dijo vamos a conseguirlo sin pensarlo, mil pensamiento en mi mente por ver mientras tanto como conseguir el otro 50%.

Aquí Cerisselle me ayudo como siempre como una de las personas que creo mas me ayuda o muestra cosas en internet que la verdad desconozco, me enseño una pagina que ha usado mucho en sus compras en Japón por mucho tiempo, ya que tiene mucha experiencia previa muy positiva de una pagina que se usa que es Buyee que permite comprar desde el extranjero a la pagina de segunda mano de Yahoo! que aun es muy usado en su país de origen.

Solo que la pagina lo intentaba ya el ultimo día de la venta crear con mi correo y la de mi hermana pero no me dejaba crearla la cuenta, ella me ayudo creando por mi la cuenta y me enseño como usar la pagina para futuras compras por lo cual fue de gran ayuda, al final del día lo compre.

Solo seria cuestión que llegue a la almacén de la pagina pero también ver o tratar que el producto llegue a buen estado, la pagina por 500 yenes te da la opiniones de pagar un servicio de fotografía y si llego en buen estado a su almacén pero tenia que esperar que regrese de viaje para enviarlo a México.

Llegando de viaje, pues me enferme de la nueva variante con síntomas leves mientras se enviaba a Mérida, aunque si fue algo rápido que llego mientras estaba en casa, solo seria cuestión esperar que lo envíen a mi casa.

Pasaron los días y nada, tuve que hablar a Correos de México porque no ha sido enviado a mi casa por lo cual me dijeron tienes que ir al otro día porque es urgente, ya que podría ser enviado a Japón. Al otro día fue al mas cercano a mi domicilio por lo cual solicite información de mi envió y si estaba en Mérida pero en otra oficina pero mientras iba por el, llego mi producto a mi casa por lo cual aproveche a comprar cosas en un mercado cercano y comer comida yucateca.

El Globo de Vulpix llego a mi casa sano y salvo desde Japón pero me sorprendió que era «Usado» pero aun nuevo y guardado en su casa sin abrir, tengo entendido que los japoneses son muy cuidadosos y protegen mucho sus cosas para venderlas como productos de segunda mano en tiendas o en linea.

Por lo cual posiblemente tenga al único globo de su tipo en mi país o en esta zona donde vivo, uno nunca sabe que tienen en su colección, pero lo que si es cierto es que me encanta mucho mi globo de Vulpix de Alola.

Publicado en Sin categoría

Covid ataca mi vida y en mi casa

Hace poco me contagie de la nueva variante recién llegando a casa, lo bueno no fue en Isla Mujeres porque los servicios de salud no son los mejores como en Mérida como en caso de una emergencia o pude contagiar a mi papá o mi abuelo.

Posiblemente me contagie en el ferry de regreso o en la parada de comida, también pienso en las compras en el supermercado que se encuentra a 500 metros, en caso quien sabe.

Fue el sábado 8, sin querer fue cumpleaños una de mi abuela que fue el día que tuve el síntoma mas fuerte, decidi ir a un laboratorio muy cerca y por seguridad ya uno no sabe si es Covid o no.

La persona que me lo hizo me daño mi nariz incluso me saco sangre, el enojo fue al punto que ya le iba a decirle algo pero lo importante es la prueba, aunque mis síntomas fue dolor de garganta pero no hubo dolor de cabeza o algo, algo leve pero no se fueron las vitaminas que tomo y mis dosis de vacuna.

Me quede en mi recamara haciendo cuarentena, por cierto me acorde el significado de su palabra y es Italiano, ya que recuerdo ver Inferno (Película de Dan Brown), que dijo que se origino en Venecia cuando los marinos tenían que hacer los marinos antes de tocar puerto.

Espere durante 14 días para hacerme mi prueba aunque el síntoma tardo 3 días en mi cuerpo, pero aunque en estos días mi mamá se contagio desconozco donde se contagio no se si en casa o en la calles en compras, aunque ya estaba en mi recamara alejada de ella, lo bueno ya tiene su tercera dosis pero igual síntomas leves.

Al final de los 14 días salió negativo y me pude escapar un ratito para buscar mi titulo pero cuando salir sentí que aun estoy débil por defensas que mejor decidir quedarme mas en casa por unos días mas

Publicado en Sin categoría

Mi camino en mi maestría!!

En todo estos meses desde Septiembre quise estudiar mi Maestría o mi Especialidad de mi Carrera Universitaria a unos nuevos horizontes pero al principio no sabia nada que era una maestría o algo relacionada con ella.

Ni mucho menos el estudio de manera a distancia, mi universidad se encuentra en la Ciudad de México y yo en Mérida, acá solo hay una universidad si lo tiene pero es la Universidad del Valle de México mejor conocida como UVM es muy elevado su precio para una colegiatura, las demás universidad no manejan alguna Maestría relacionada a Diseño, por lo cual tuve que a tomarla a distancia en linea aunque con pandemia o sin pandemia será por ese medio.

Al principio no sabia ese método de estudio pero una de las personas que me ha explicado como es ese método de estudio es mi amiga Cerisselle que tanto aprecio en internet, si ves algún día esto te agradezco muchísimo por explicarme y ser una de las personas en ayudarme a pasarme información, así como ser una de las primeras personas en saberlo, por lo cual dejare link de su hermoso blog.

Mi maestría es mas una especialización sobre diseño multimedia , aunque me enseñan cosas como diseño de Apps, UX Y UI que la verdad me gusta mucho, también veré animación y video, todo lo relacionado a Multimedia, es un muy amplio aunque un poco de conocimiento base será útil para proyectos futuros .

Actualmente ya tengo 6 meses y me ha ido super bien, que yo me alegro que la verdad puedo con esto.